IRARU – IG zur Förderung von Kultur, Integration und soziokulturellen Initiativen | ZVR-Zahl 1683449357 | office@iraru.org | Vienna, Austria

Quiénes somos
Somos una organización sin fines de lucro fundada en Viena, Austria. A partir del 2024 también nos encontramos en España. Nuestra misión es utilizar el arte como herramienta social para promover el bienestar de las personas y fomentar su inclusión en la sociedad.

Los proyectos con enfoque social permiten la integración de colectivos vulnerables, como personas mayores, migrantes o jóvenes en riesgo de exclusión social. Esto contribuye a una sociedad más inclusiva y cohesionada, además fortalecen el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad, promoviendo su participación y preservación del patrimonio cultural único de Asturias y de España en general.
Nuestra experiencia en proyectos con enfoque comunitario nos ha enseñado que estas propuestas no sólo enriquecen la vida cultural de España, sino que fortalecen una sociedad más inclusiva, resiliente y unida, haciendo que el arte y la cultura se conviertan en motores de cambio social.


Visión
En IRARU.org soñamos con un mundo donde la creatividad impulsa el cambio social, donde la diversidad cultural se valora como una riqueza colectiva y donde el arte es una herramienta real para construir comunidades más justas, conscientes e inclusivas.
Creemos en los procesos participativos, la investigación artística y la innovación educativa como fuentes para generar conocimiento y nuevas maneras de entendernos y cuidarnos. Por eso trabajamos para que personas y comunidades —especialmente aquellas que han sido históricamente excluidas— tengan acceso a experiencias creativas que les permitan expresarse, conectarse y transformar su realidad.
Desde Europa hacia el mundo, queremos contribuir a una sociedad más abierta, colaborativa y resiliente.

Misión
IRARU.org es una organización sin fines de lucro que diseña, desarrolla e implementa proyectos artísticos y socioculturales. Nuestro compromiso es contribuir a la construcción de comunidades más inclusivas, sostenibles y creativas, a través del arte, la educación no formal y la innovación social.
Realizamos investigación artística, creamos metodologías, materiales didácticos y herramientas que abordan desafíos sociales actuales como la diversidad cultural, la integración de personas migrantes, el bienestar emocional, la sostenibilidad ambiental y la participación activa de colectivos históricamente subrepresentados. La mayoría de nuestros proyectos tienen un enfoque internacional y van dirigidos especialmente a comunidades migrantes y aquellas en situación de vulnerabilidad.
En IRARU apostamos por la innovación constante: incorporamos nuevas tecnologías, materiales ecológicos y enfoques creativos que respondan a las necesidades del presente. Desde una perspectiva transdisciplinaria, promovemos el empoderamiento individual y colectivo, conectando el arte, la educación y el impacto social para generar procesos transformadores tanto a nivel local como internacional.


¿Qué queremos conseguir?
-
Fomentar la investigación artística para generar nuevo conocimiento y experiencias.
-
Empoderar a comunidades históricamente excluidas de la participación social, brindándoles espacio y voz.
-
Fomentar enfoques experimentales e innovadores en las artes y la educación.
-
Apoyar el bienestar emocional a través de procesos creativos.
-
Crear, implementar y difundir materiales y metodologías basados en enfoques creativos y participativos.
-
Impulsar la educación artística no formal como herramienta para desarrollar soluciones a desafíos sociales y culturales.
-
Empoderar a personas y comunidades para que se expresen, conecten y transformen sus realidades.

¿Quién puede participar en nuestras actividades?
Nuestras actividades están diseñadas para distintos públicos, según el tipo de proyecto. Por ejemplo:
-
Artistas e investigadores, en proyectos de investigación o creación de metodologías.
-
Artistas, en residencias artísticas y actividades similares.
-
Niños y jóvenes, a través de talleres creativos; actualmente también trabajamos con jóvenes neurodivergentes.
-
Comunidades migrantes y personas con menos oportunidades.
-
Cualquier persona interesada en incorporar la creatividad en su vida cotidiana.

Conoce a Nuestro Equipo

Rebeka Biguria
ARTISTA Y FACILITADORA
Nacida en Suiza y criada en Pamplona, ha desarrollado su carrera artística explorando la danza, el teatro y el audiovisual en ciudades como Londres, Barcelona, La Habana y Madrid. Como actriz, se ha formado con maestros como Iñaki Aierra, Will Keen, Carlos Celdrán, Andrés Lima y Laura Presa (Teatro Foro), y ha trabajado en cine y teatro con directores como Joao Menezes, Orlando Bosch, Yayo Cáceres y Maximiliano Priorello. Es Técnica Superior en Realización Audiovisual y cofundadora de Producciones LasNuestras, con experiencia en festivales y mercados cinematográficos. Sus conocimientos de PNL y Gestalt refuerzan su labor como facilitadora en proyectos socioculturales y educativos, donde integra el arte como herramienta terapéutica. Además, ha trabajado como consultora de RRHH desde un enfoque de PNL y Gestalt, aportando una visión integral del desarrollo humano.
Actualmente se encuentra cursando su séptimo año de estudios oficiales de Oboe en el Conservatorio de Música de Gijón.
Comunicadora nata y viajera incansable, domina el español, inglés y portugués, y continúa su camino en el aprendizaje del francés.









