IRARU – IG zur Förderung von Kultur, Integration und soziokulturellen Initiativen | ZVR-Zahl 1683449357 | office@iraru.org | Vienna, Austria

Quiénes somos
Somos una organización sin fines de lucro fundada en Viena, Austria. A partir del 2024 también nos encontramos en España. Nuestra misión es utilizar el arte como herramienta social para promover el bienestar de las personas y fomentar su inclusión en la sociedad.

Los proyectos con enfoque social permiten la integración de colectivos vulnerables, como personas mayores, migrantes o jóvenes en riesgo de exclusión social. Esto contribuye a una sociedad más inclusiva y cohesionada, además fortalecen el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad, promoviendo su participación y preservación del patrimonio cultural único de Asturias y de España en general.
Nuestra experiencia en proyectos con enfoque comunitario nos ha enseñado que estas propuestas no sólo enriquecen la vida cultural de España, sino que fortalecen una sociedad más inclusiva, resiliente y unida, haciendo que el arte y la cultura se conviertan en motores de cambio social.


Visión
Para nosotros el arte es una herramienta social fundamental porque facilita la conexión humana, fomenta la inclusión y tiene el poder de transformar realidades individuales y colectivas. Trabajamos con personas migrantes y en riesgo de exclusión social, donde el arte sirve como un medio poderoso para que estas personas expresen sus vivencias, fortalezcan su identidad y se sientan valoradas en su entorno.
El arte además facilita el diálogo intercultural y la inclusión social, especialmente en un contexto multicultural y diverso, como es España hoy en día. A través de propuestas socio-culturales, estas personas pueden conectar desde la creatividad, lo que genera empatía y construye puentes de entendimiento entre distintas culturas, lenguajes y experiencias.
Nuestra visión es que a través de iniciativas socioculturales los ciudadanos puedan interactuar, conocerse, expresar sentimientos e incorporar a todos los grupos a la estructura social. La expresión artística permite que estos individuos exploren sus emociones y procesos internos de manera segura y positiva, logrando mayor resiliencia y autoconocimiento.

Misión
La misión de IRARU es fomentar la inclusión y el desarrollo personal y comunitario a través del arte y la creatividad, brindando apoyo a personas migrantes, en riesgo de exclusión y comunidades diversas. Utilizamos el arte como una herramienta transformadora para empoderar a los participantes, promoviendo su bienestar emocional, su identidad y sus recursos para la vida, con el fin de crear sociedades más inclusivas, resilientes y cohesionadas.
A través de nuestros programas y proyectos que integran diversas formas artísticas y el diálogo intercultural, IRARU busca fortalecer el sentido de pertenencia y la empatía en las comunidades, facilitando espacios de conexión y crecimiento donde todos puedan expresar su voz y sentirse valorados.
También apoyamos, celebramos y desarrollamos la práctica creativa, las tradiciones culturales y las iniciativas transculturales en España y el mundo.


¿Qué queremos conseguir?
-
Difusión y promoción de la diversidad cultural
-
Integración de comunidades con menos oportunidades
-
Bienestar mental y emocional a través de la práctica artística
-
Accesibilidad y promoción de las artes y la cultura en la sociedad
-
Inclusión de artistas migrantes en España y Europa

¿Quién puede participar en nuestras actividades?
Niños, jóvenes y adultos. Llevamos a cabo diversas actividades que sitúan la experiencia artística en el centro. Ya sean eventos familiares como conciertos o exposiciones, iniciativas comunitarias como nuestro "Laboratorio Creativo de Mujeres" o para entusiastas del arte de todas las edades apoyando a artistas inmigrantes en nuestra serie de talleres "Conoce al Artista".
Intentamos que nuestras actividades sean lo más inclusivas y diversas posible. Trabajamos en alemán, español e inglés, siendo la lengua inglesa la más recurrente entre las comunidades de inmigrantes.
Nos interesa especialmente trabajar con comunidades con menos oportunidades, porque conocemos los beneficios que la práctica artística aporta a colectivos en riesgo de exclusión.

Conoce a Nuestro Equipo

Rebeka Biguria
ARTISTA Y FACILITADORA
Nacida en Suiza y criada en Pamplona, ha desarrollado su carrera artística explorando la danza, el teatro y el audiovisual en ciudades como Londres, Barcelona, La Habana y Madrid. Como actriz, se ha formado con maestros como Iñaki Aierra, Will Keen, Carlos Celdrán, Andrés Lima y Laura Presa (Teatro Foro), y ha trabajado en cine y teatro con directores como Joao Menezes, Orlando Bosch, Yayo Cáceres y Maximiliano Priorello. Es Técnica Superior en Realización Audiovisual y cofundadora de Producciones LasNuestras, con experiencia en festivales y mercados cinematográficos. Sus conocimientos de PNL y Gestalt refuerzan su labor como facilitadora en proyectos socioculturales y educativos, donde integra el arte como herramienta terapéutica. Además, ha trabajado como consultora de RRHH desde un enfoque de PNL y Gestalt, aportando una visión integral del desarrollo humano.
Actualmente se encuentra cursando su séptimo año de estudios oficiales de Oboe en el Conservatorio de Música de Gijón.
Comunicadora nata y viajera incansable, domina el español, inglés y portugués, y continúa su camino en el aprendizaje del francés.