IRARU – IG zur Förderung von Kultur, Integration und soziokulturellen Initiativen | ZVR-Zahl 1683449357 | office@iraru.org | Vienna, Austria

Qué hacemos
En IRARU entendemos el arte como un puente entre personas, lenguajes y mundos posibles. Creemos que la creatividad, el cuidado y la colaboración son fuerzas esenciales para imaginar y construir futuros más justos, inclusivos y humanos.
Desde esta convicción, diseñamos, desarrollamos e implementamos proyectos artísticos y socioculturales que se nutren de metodologías innovadoras y prácticas participativas. Nuestro enfoque integra la innovación social, la educación no formal y los procesos creativos como herramientas para fomentar la participación comunitaria y fortalecer el empoderamiento individual y colectivo.

INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
Entendemos la investigación artística como una forma legítima y necesaria de generar conocimiento, especialmente en contextos sociales y comunitarios.
Nos basamos en enfoques como el Art-Based Research, que reconocen el potencial del arte no solo como medio expresivo, sino también como herramienta metodológica y epistemológica.
Desde esta perspectiva, desarrollamos procesos creativos que dan origen a metodologías, toolkits, guías para facilitadores, recursos visuales y materiales pedagógicos que alimentan tanto la práctica artística como el desarrollo comunitario. Buscamos ampliar las formas en que comprendemos y abordamos los desafíos contemporáneos, generando conocimiento útil, accesible y transformador para comunidades, educadores y artistas.

¿Qué tipo de material creamos?
-
Creamos materiales prácticos y metodológicos en diversos temas, en colaboración con investigadores artísticos y profesionales afines.
-
Guías para facilitadores en distintas disciplinas artísticas,
-
Metodologías con enfoque comunitario y participativo basadas en las artes expresivas.
-
Toolkits de replicación dirigidos a organizaciones, artistas y facilitadores.
-
Materiales pedagógicos diseñados para docentes, escuelas y profesionales del ámbito artístico y educativo.
Algunos ejemplos de proyectos realizados:
-
Creación de metodología para CastCeramics: investigación artística sobre el patrimonio cultural vinculado a la cerámica (Enfoque Art-Based Research)
-
Poiesis: creación de una metodología, guía para facilitadores y un kit de replicación centrados en las Artes Expresivas.
-
Neurodiversity and ArtTherapy: Creación de una metodología basada en las Artes Expresivas para trabajar con jóvenes neurodivergentes.
PROYECTOS INTERNACIONALES
Diseñamos e implementamos proyectos con un enfoque internacional, intercultural y transdisciplinario, en colaboración con organizaciones de toda Europa. Participamos activamente en programas como Erasmus+, Creative Europe y CERV, donde buscamos dar respuesta a problemáticas sociales contemporáneas a través de soluciones creativas. Nos especializamos en proyectos artísticos y socioculturales en áreas como la música, las artes visuales, la literatura y el teatro, trabajando frecuentemente desde el enfoque de las Artes Expresivas. Estos proyectos se desarrollan de forma colaborativa junto a una red activa de más de 15 organizaciones asociadas en 10 países. Nuestros principales públicos son comunidades migrantes y personas con menos oportunidades, con quienes trabajamos desde el arte para fomentar inclusión, participación y bienestar.
Capacitación para docentes en el ámbito artístico: Nuestra organización cuenta con la colaboración de artistas que han estudiado en universidades prestigiosas de Austria, Europa y América Latina. Ofrecemos formación para músicos clásicos y populares, pintores, diseñadores, actores y otros profesionales artísticos.
Capacitación para el personal docente: También apoyamos el desarrollo de docentes en otras áreas al proporcionarles herramientas y formación para el aula en materias relacionadas con la integración, el arte, la música y la cultura.
Participantes: Nuestros proyectos están enfocados a diversos públicos como infancias, adolescentes, adultos, docentes, artistas, comunidades migrantes y aquellas con menos oportunidades.

¿qué hacemos en los proyectos?
-
Nos enfocamos principalmente en proyectos de dos a tres años de duración, estructurados en distintas etapas que nos permiten avanzar hacia los objetivos propuestos. Según las características de cada iniciativa, estas etapas pueden incluir la creación de metodologías, el desarrollo de materiales, la implementación de talleres, capacitaciones en diversas áreas, residencias artísticas, exhibiciones, composición musical, entre otras actividades. Cada proyecto define su propio recorrido, pero en general seguimos una secuencia de acciones que combina investigación, práctica y difusión, siempre desde un enfoque participativo y creativo.
En la sección PROYECTOS se pueden informar sobre las iniciativas llevadas a cabo por nuestro equipo.
EVENTOS CULTURALES
Fomentamos y desarrollamos prácticas creativas, tradiciones culturales e iniciativas transculturales. Por lo tanto, nuestro equipo organiza eventos culturales centrados en la interculturalidad, las tradiciones y la identidad de cada comunidad, como conciertos, exposiciones de arte temáticas, etc.
IRARU ENSEMBLE: Canciones populares españolas para piano, clarinete, viola y voz: Un proyecto musical coordinado por el violista Manuel Miranda Núñez, con composiciones y arreglos de los compositores chilenos Carla Onetto y Carlos Quiroz. Este proyecto pone en valor la obra del artista español Federico García Lorca y su lanzamiento se realizó en Viena en 2024.
¿Quiere saber más? Escúchalo aquí: