IRARU – PROMOCIÓN DE LA CULTURA, INTEGRACIÓN E INICIATIVAS SOCIO-CULTURALES | PROJECTS@IRARU.ORG | ESPAÑA
IRARU – PROMOCIÓN DE LA CULTURA, INTEGRACIÓN E INICIATIVAS SOCIO-CULTURALES | PROJECTS@IRARU.ORG | ESPAÑA


2023-3-AT01-KA152-YOU-000171735
Embrace Yourself promueve la salud mental, el diálogo intercultural y la creatividad entre las juventudes. A través de un equilibrio entre la reflexión y la creación, potencia su capacidad para convertirse en agentes activos de su propio bienestar y en voces comprometidas con la salud mental en sus comunidades, tanto a nivel local como en toda Europa.
Fecha
Del 21 al 27 de julio de 2024
Partners




Objetivos:
O1: Sensibilizar sobre el bienestar mental en personas jóvenes.
O2: Mejorar el bienestar mental juvenil a través de la Terapia de Artes Expresivas.
O3: Co-crear un Museo Virtual Terapéutico en el Metaverso.
O4: Promover el diálogo intercultural y la inclusión social.
Resumen del proyecto:
Embrace Yourself es un proyecto juvenil de 12 meses financiado por Erasmus+, cuyo objetivo es apoyar la salud mental de las personas jóvenes utilizando las artes expresivas como estrategia principal. Creemos que las juventudes son expertas en su propia experiencia. Al involucrarlas en procesos de autoexpresión creativa —a través de la música, el movimiento, la escritura creativa y la filosofía—, las acompañamos en la creación colectiva de sentido y procesos de sanación.
El proyecto incluye talleres, juegos de rol, dramatizaciones y sesiones reflexivas. Todas las actividades integran la Terapia de Artes Expresivas, ofreciendo un espacio seguro para explorar emociones, fortalecer la resiliencia y conectar con otras personas. Las y los participantes también construirán de forma colaborativa un Museo Virtual Terapéutico: un espacio digital e interactivo donde compartir sus experiencias y fomentar la alfabetización en salud mental.
En línea con la Estrategia de Juventud de la Unión Europea, Embrace Yourself promueve el bienestar emocional, la colaboración entre pares y estilos de vida saludables. El proyecto pone especial atención en incluir a jóvenes con menos oportunidades, en particular aquellos de contextos migrantes o en situación de vulnerabilidad.
Participantes:
25 jóvenes y 5 líderes juveniles de Austria (IRARU), Eslovenia (MKreativa), Turquía (Wonders of Milas), Polonia (Gaszo) y Ucrania (F4F).
Actividades clave:
Visita preparatoria:
Reuniones de coordinación en línea
Diseño del logo del proyecto y acuerdo de cooperación
Encuesta previa con la herramienta de evaluación de agotamiento (BAT)
Creación de redes sociales y sitio web del proyecto
Intercambio (7 días):
Talleres diarios de Terapia de Artes Expresivas
Creación del Museo Virtual Terapéutico
Conversatorios sobre salud mental y preguntas reflexivas en Padlet
Salidas culturales y actividades interculturales
Post-intercambio:
Encuesta posterior BAT y reuniones de evaluación (septiembre 2024 – abril 2025)
Eventos de sensibilización sobre salud mental liderados por jóvenes (Mes Mundial de la Salud Mental, Erasmus Days)
Participación continua en eventos y seminarios web a nivel nacional e internacional
Impacto:
Las y los participantes desarrollarán mayor autoconciencia y aprenderán a reconocer señales tempranas de estrés, ansiedad y agotamiento.
Las artes expresivas funcionarán como puente hacia una exploración emocional más profunda, mejorando la autorregulación emocional, la expresión personal y la resiliencia.
El Museo Virtual Terapéutico será una herramienta educativa duradera, que sensibiliza de forma interactiva y desde la perspectiva juvenil.
Entre los beneficios a largo plazo se incluyen una mejor autoestima, mayor rendimiento académico y una participación más activa en la comunidad.
Las organizaciones socias integrarán metodologías de artes expresivas en su trabajo con juventudes, fortaleciendo tanto sus capacidades como el bienestar de sus propios equipos.
VISITA PREPARATORIA
TRAINING
Agradecimientos
